Entre todas las técnicas corporales para moldear, tonificar y reducir la celulitis está destacando la maderoterapia. Son muchas las celebrities que se han apuntado a estos tratamientos para remodelar su cuerpo y hablan de sus beneficios, sin necesidad de pasar por quirófano, ni emplear otras técnicas más invasivas.
Qué es la Maderoterapia
La maderoterapia es una antigua técnica usada en la medicina oriental que se empleaba para buscar el bienestar y aliviar dolores musculares y de las articulaciones. Por ello además de conseguir resultados en la circulación y tener un efecto descontracturante, también se considera un masaje relajante.
Actualmente se ha comenzado a emplear para reafirmar, tonificar y tratar la celulitis. Al activar la circulación sanguínea y linfática, va a conseguir un efecto remodelador y muy beneficioso para la piel, por lo que la maderoterapia también se aplica a nivel facial.
Cómo se realiza el masaje de maderoterapia
Esta terapia natural está basada en aplicar masajes empleando distintos instrumentos de madera en forma de rodillo con los que se aplican ciertos movimientos a una presión adecuada. Cada rodillo tiene una función para las distintas zonas a tratar y el efecto que se quiera conseguir.
En qué zonas puede aplicarse
Va a ser la profesional que te atienda en el centro de estética quien mejor pueda recomendarte qué zonas tratar con maderoterapia y multiplicar los efectos remodelantes combinando con otros tratamientos o aparatología para actuar a niveles más profundos de la piel, según tu problemática.
La maderoterapia principalmente se realiza a nivel corporal aplicado en zonas con piernas, caderas, espalda y abdomen. Asimismo puede aplicarse a brazos y busto.
La maderoterapia también se emplea para tratamientos faciales ya que como indicábamos anteriormente consigue una piel más tersa y tonificada.

El kit de maderoterapia
El tratamiento con maderoterapia como indica se realiza con instrumentos de madera que se desliza con cierta presión y movimientos. Para ello se suelen emplear:
- Rodillo liso: Su acción está enfocada a activar el sistema circulatorio y linfático, actuando en la eliminación de los adipocitos.
- Rodillo dentado: para las zonas donde hay que combatir la celutitis.
- Tabla modeladora: indicado para modelar, actuando en la eliminación de toxinas y de grasa.
- Copa Sueca: está especialmente indicada para zonas como glúteos, muslos y zona de abdomen y cintura.

Maderoterapia en Madrid
Maderoterapia + Radiofrecuencia Indiba
Qué efectos tiene la maderoterapia para remodelar tu cuerpo
Al tratarse de una técnica manual que realiza una profesional experta el tratamiento puede ser mucho más localizado en las zonas a tratar y sus beneficios pueden sentirse desde la primera sesión:
- Ayuda con la retención de líquidos: Es una de las primeros objetivos que debes marcarte en este tratamiento si lo que buscas es reducir volumen o tonificar.
- Estimula el drenaje linfático y por tanto va a contribuir a la eliminación de grasas.
- Activa la circulación sanguínea, por lo que mejora la apariencia de la piel, tonificando.
- Estimula la producción de colágeno y elastina consiguiendo una piel más tersa.
- Efecto relajante: los masajes de maderoterapia eran precisamente empleados para una sensación de bienestar y liberación del estrés.

Preguntas frecuentes sobre la maderoterapia
¿Es doloroso el masaje de maderoterapia?
Dependiendo de la problemática de la zona a tratar, las primeras sesiones pueden ser algo incómodas. También va a depender de la destreza de la profesional masajista, por lo que indica si sientes dolor para que pueda reducir la presión.
¿Es efectiva la maderoterapia?
Sí, realmente es efectiva y sus beneficios pueden sentirse en las primeras sesiones, especialmente en la sensación de relax y en tu piel. También va a depender de los objetivos que te marques, de la problemática de tu piel y volumen.
Siempre que realices un tratamiento remodelante o reductor debes combinar con algo de dieta, mucha hidratación y ejercicio para conseguir resultados más rápidos.
¿Cuántas sesiones son necesarias para tener efectos visibles?
En principio va a depender mucho de la problemática de tu piel y del efecto que haya que conseguir. La profesional del centro te recomendará cuántas sesiones podrías realizar, siempre partiendo de un mínimo de 5 sesiones y lo normal es realizar de 10 a 15 sesiones. Notarás los resultados más evidentes a partir de la tercera sesión.
¿Qué es mejor maderoterapia o drenaje linfático?
Ambas son excelentes técnicas manuales con el mismo objetivo remodelante y tonificante y consiguen los mismos resultados. Muchos centros de estética han incluido la maderoterapia por sus grandes beneficios e incluso combinan ambos masajes para que la experiencia sea mucho más efectiva.
¿Qué contraindicaciones tiene la maderoterapia?
Al tratarse de una terapia holísitca y natural, puede aplicarse de forma general, pero hay algunos casos por ejemplo si tienes lesiones en la piel o algún tipo de infección en la que no está recomendado. Tampoco se recomienda la maderoterapia para personas con problemas circulatorios o varices.