La masoterapia es una técnica integrada dentro de la fisioterapia para mantener una buena salud de la espalda. Hoy en día, en España, los dolores de espalda están entre las patologías más comunes. La masoterapia consiste en el uso de distintas técnicas con fines terapéuticos para tratar ciertas dolencias y lesiones musculares.
Beneficios de la Masoterapia
Los beneficios de la masoterapias van más allá de una simple relajación. Te vamos enumerar los diferentes problemas de salud que pueden ayudar a su curación. Sin embargo, es recomendable que si necesitas un tratamiento específico, antes de elegir un masaje, consulta con un especialista.
Dolor de espalda
Muchos estudios han demostrado que la masoterapia ayuda a aliviar los dolores de espalda. La clave es saber de donde viene el problema para poder elegir la técnica más adecuada.
Dolores de cabeza
Algunos estudios apuntan a que algunas técnicas de masaje ayudan a reducir las migrañas y a mejorar el sueño. Si es tu caso puedes leer nuestro artículo Cómo Aliviar Dolor de Cabeza.
Osteoartritis
El primer ensayo clínico que analizó la efectividad del masaje sueco para la osteoartritis de rodilla concluyó que: los participantes que recibieron el masaje 1 hora 2 veces por semana, notaron un mayor alivio del dolor, la rigidez y una mejora en la función.
Los Mejores Estilos de Masaje en Masoterapia
Los diferentes estilos utilizados en la Masoterapia varían desde los que se componen por movimientos largos y suaves hasta los que utilizan movimientos cortos y persuasivos. Se puede utilizar aceite o lociones, aunque no es imprescindible. Los diferentes masajes pueden durar desde los 5 minutos hasta las 2 horas, aunque el tiempo medio es de unos 40 minutos.
Los diferentes tipos de masajes
En la siguiente lista te enumeramos los diferentes tipos de masaje que componen la masoterapia. Son los más conocidos por su eficacia.
Reflexología

En la reflexología se utilizan las manos y los dedos, especialmente los pulgares, para estimular ciertas partes del cuerpo a través de puntos específicos de los pies. Así que, a través de estos puntos se estimula el bienestar y la salud.
Masaje Tailandés

El masaje tailandés utiliza los estiramientos asistidos, muy parecidos al yoga, para aliviar la rigidez de los músculos y articulaciones. Incluye también compresión muscular y movilización de articulaciones.
Masaje Shiatsu

En japonés shiatsu significa “presión con los dedos”. Así que, este masaje se utiliza con la presión de los dedos y movimientos rítmicos en ciertos puntos precisos del cuerpo. Estos puntos se llaman puntos de acupresión y son importantes para el flujo de energía del cuerpo, llamada chi. El shiatsu también desbloquea los puntos energéticos del cuerpo.
Masaje Deportivo

Ha sido desarrollado en una gran variedad de enfoques para actuar en zonas musculares concretas que dependen del deporte que se practique. Se utiliza antes, durante y después de los entrenamientos o competiciones. Principalmente se utiliza para la flexibilidad y ayuda a prevenir lesiones, aunque también, es un complemento para la curación de lesiones como las distensiones musculares.
Masaje Sueco

Es uno de los masajes más conocidos y consta de movimientos suaves y largos para “amasar” el músculo. Los movimientos son ligeros, rítmicos y trabaja en las capas superiores del músculo. Sin olvidar, que este tipo de masaje va acompañado de ligeros movimientos de las articulaciones.
El masaje sueco es ideal para aliviar la tensión muscular y puede ser tanto relajante como energizante, incluso puede ser una buena terapia tras una lesión.
Los principales movimientos del masaje Sueco son:
Effleurage: consta de movimientos suaves y deslizantes que relaja los tejidos blandos. Principalmente se utiliza para calentar el músculo.
Petrissage: este movimiento aprieta y “amasa” (petrissage = amasar en francés) los músculos. Es especialmente útil para estirar y aflojar los músculos.
Fricción: son movimientos circulares profundos que hacen que las capas profundas de los tejidos se rocen entre sí, lo que ayuda a aumentar el flujo sanguíneo y romper el tejido cicatricial.
Vibración: se realiza con movimientos rítmicos en zonas específicas para aflojar y relajar los músculos. La intensidad y la presión depende de la zona en la que se actúe.
Tapotement: son toques cortos y alternativos que se hacen con las manos huecas, los dedos o el borde de las manos dependiendo de la zona en la que se actúa.
Masaje de tejido profundo

En masoterapia el masaje de tejido profundo es utilizado para mejorar ciertos puntos problemáticos, dolorosos y rígidos. Se usan movimientos lentos enfocados a presionar las capas de los músculos, tendones y otros tejidos profundos. Es un tipo de masaje terapéutico ideal para aliviar tensión muscular, sobre todo, en zonas lesionadas muscularmente.
Masaje drenaje linfático

Dentro de la masoterapia, el masaje de drenaje linfático está diseñado para aumentar la circulación de los fluidos linfáticos. Se realiza con una ligera presión y con movimientos suaves y largos para aumentar el movimiento de la linfa a través de su sistema.
¿Qué es la linfa?
La linfa es un líquido rico en proteínas que se mueve por todo el cuerpo en los vasos linfáticos. Recoge elementos como bacterias, virus y desechos, y los lleva a los ganglios linfáticos. Luego, los ganglios linfáticos filtran el líquido para eliminar las impurezas del cuerpo.
Masaje con piedras calientes

Consiste en colocar piedras calientes en ciertas áreas del cuerpo consideradas como puntos de acupresión. Las piedras se utilizan como herramientas de masaje o ponerlas temporalmente en ciertos puntos. Se suele utilizar junto a otras técnicas de masaje y las piedras calman y relajan las zonas clave, ya que trasmiten el calor a las zonas profundas del cuerpo.
Masaje Prenatal

Durante el embrazo el cuerpo sufre cambios importantes. el masaje durante el embarazo puede ayudar a reducir el estrés, disminuye el hinchazón de brazos, piernas y alivia el dolor muscular y articular. Se utilizan almohadas especialmente diseñadas para el masaje y se utilizan posturas específicas diseñadas para la comodidad de la embarazada.
Masaje en Silla

Este tipo de masajes se realizan en una silla portátil especialmente diseñada. Es un masaje especialmente diseñado para los hombros, cuello, brazos, espalda y manos.