La osteopatía es una terapia manual que no es invasiva ni utiliza medicamentos. El objetivo principal es mejorar la salud en todo el cuerpo a través de la manipulación y el fortalecimiento de todo el sistema musculoesquelético.
La osteopatía es una terapia que se complementa con otros tratamientos convencionales para mejorar tu salud. Sin embargo, los osteópatas están calificados como médicos y tiene más capacitación que otros terapeutas.

¿Qué es la Osteopatía?
Este tipo de tratamientos se centran en las articulaciones, los músculos y la columna vertebral. El objetivo del tratamiento es trabajar sobre el sistema nervioso, de circulación y linfático de todo el cuerpo. El osteópata tiene un enfoque holístico de todo el cuerpo.
No solo se centra en las partes afectadas, sino que utiliza técnicas en todos los sistemas del cuerpo. Así nos dará una buena salud y bienestar para todo el cuerpo. Las técnicas que de este tratamiento incluyen los estiramientos, las presiones suaves y resistentes.
El diagnóstico y tratamiento con el uso de estas técnicas se denomina “Medicina de Manipulación Osteopática. El osteópata también puede recetar medicinas y usar métodos quirúrgicos como complemento del tratamiento holístico.
Los Usos de la Osteopatía
Se utiliza en una gran variedad de tratamiento que vamos a ver a continuación:
- Para la artritis
- Los dolores del pie, los tobillos y las rodillas
- Para la espalda, la ciática y el dolor del cuello
- Dolores en las manos. hombros y los codos
- Para los dolores de cabeza
- El codo de tenista y para los golfistas
- Para todos los problemas posturales debidos al embrazo, las lesiones deportivas, tensión lumbar o problemas digestivos
- Para la neuralgia

Técnicas de la Osteopatía
La función principal del osteópata es estabilizar la función de la estabilidad de las articulaciones para ayudar al cuerpo a curarse. Se usan las manos para tratar de varias maneras al cuerpo, usando técnicas suaves pero contundentes.
Las técnicas según el tipo de pacientes pueden ser:
Masajes: para liberar y relajar los músculos.
Estirar: las articulaciones para ganar flexibilidad.
Las articulaciones: donde se mueven de una forma natural
Empujes rápidos: se hacen movimientos cortos y bruscos en la columna vertebral, que normalmente producen un chasquido, como el crujir de los nudillos.

Lo que se pretende con estas técnicas principalmente es aliviar el dolor, mejorar los movimientos y ayudar al flujo sanguíneo. Normalmente no suele ser dolorosa, aunque los primeros días puedes sentir molestias, rigidez o incluso dolor.
La Osteopatía y el Dolor de Espalda
Normalmente cuando acudimos al osteópata ya sentimos el dolor de la espalda, pero también es posible un tratamiento preventivo. Con el estilo de vida que llevamos hoy en día, no es extraño que tengamos problemas posturales.
Si se encuentra algún problema en la espalda, el propio osteópata, puede pedir pruebas de imagen y orientar a los pacientes para un tratamiento convencional. También te puede ayudar a prevenir los problemas y el dolor. Te puede dar consejos dietéticos y cambios en la ergonomía, como poner las sillas, escritorio y como colocarnos de una forma correcta.

Consejos para prevenir el dolor de espalda
- Hacer ejercicios de estiramiento desde la espalda hasta brazos y piernas
- Utiliza técnicas de levantamiento para no forzar la espalda
- Ponte en buenas posturas
- Controla la respiración
- Reduce el estrés
Estos consejos te pueden ayudar a mejorar las posturas y así reducir el dolor. Los cambios del estilo de vida te pueden ayudar a mejorar tu salud y tu estado de ánimo. Con un estilo de vida saludable vas a mejorar en todos los aspectos de tu día a día porque esos dolores diarios nos merman nuestro estado en todos los sentidos.
Masaje Tailandés
El masaje Tailandés aporta grandes beneficios para reducir el estrés, aumentar la energía y mejorar el rendimiento deportivo. Este tipo de masaje se practica con presiones suaves y técnicas de …
Qué es Masoterapia
La masoterapia es una técnica integrada dentro de la fisioterapia para mantener una buena salud de la espalda. Hoy en día, en España, los dolores …
Yoga Para Principiantes
Cuando te inicias en el yoga te puede resultar un poco intimidante y difícil saber exactamente dónde y cómo empezar.
El Perro Boca abajo
Aunque nunca te hayas subido a una colchoneta de yoga, seguro que has escuchado hablar de la postura del Perro Boca Abajo. Es una de …
Beneficios del yoga
¿Cuándo se notan los beneficios del yoga? ¿Cuáles son los beneficios del yoga para el cuerpo? ¿Cuáles son los beneficios del yoga en la mente? seguro que te has hecho …