Anjali Mudra

Anjali Mudra es un simple gesto que tiene un gran significado. La mayoría de personas que practican yoga están familiarizadas con asana (posturas), pranayama (respiración), mantra (canto) y dridhti (la mirada), pero la mayoría de nosotros solo estamos en la superficie del significado verdadero de los mudras. Los gestos con las manos son parte integral de algunos tipos de yoga y de la meditación clásica.

Los mudras están basados en los puntos de presión de la reflexología en las manos (la gran cantidad de terminaciones nerviosas de las manos las hace especialmente sensibles), así como los chakras (centros de energía) y los nadis (canales que conectan los chakras). En la iconografía hindú, los mudras ayudan a identificar los atributos de las deidades. Cada dedo también está tradicionalmente atado a uno de los cinco elementos, por lo que estimular varias combinaciones produce unos resultados específicos.

patanjali oración yoga

Anjali Mudra Uno de los gestos más utilizados

Anjali Mudra, también conocido como Namaste o Patanjali, es uno de los gestos más conocidos. Es manos en oración, simplemente juntando las palmas de las manos. Es probable que hayas usado este gesto para expresar gratitud, devoción o como un saludo. Anjali Mudra cruza barreras culturales y de idiomas, uniendo a seres humanos de todo el mundo que entienden perfectamente este gesto de respeto.

Cómo hacer Anjali Mudra

Presionar las dos palmas de las manos frente al pecho es uno de los saludos cotidianos en la India, un gesto de oración y una muestra de gratitud en el Yoga. Al terminar las clases de Yoga, utilizamos el Anjali Mudra para dar las gracias a nuestro maestro.

Significa reverencia u ofrenda y también es conocido como Atmanjali Mudra, Namaskar Mudra o Pantajali.

1. Pon las dos manos frente al pecho juntando las palmas.
2. Extiende la presión hacia arriba a través de cada dedo y los pulgares hasta las puntas.
3. Mantén los lados de tus dedos tocándose.
4. Relaja bien los hombros

Ahora es cuando unes tus manos al esternón (chakra del corazón) con los antebrazos paralelos al suelo estirando las muñecas y dirige tu atención al centro del corazón. Lleva el Mudra hacia tu tercer ojo (Ajna Chakra) enfoca la atención en tu intuición.

Anjali Inverso

atmanjali inverso

Para realizar esta versión, debes mover los hombros hacia abajo y hacia atrás, abriendo la parte delantera de tu pecho. Cuando juntes las manos detrás de la espalda, intenta sellarlas en la base de las palmas.

Beneficios

Durante la realización de las asanas, tomar un momento para hacer este mudra, nos ayuda a centrar nuestra atención, sentirnos centrados y equilibrados en nuestras posturas. Físicamente, juntar las palmas de las manos abre el espacio entre los omóplatos y estira nuestras muñecas.

La unión de nuestra manos expresa cualquier tipo de dualidad:

  1. luz y oscuridad
  2. izquierda y derecha
  3. yin y yang
  4. masculino y femenino…

Nos recuerda que estas fuerzas opuestas existen en todos nosotros y que el yoga es una herramienta para el mejor equilibrio de nuestras vidas.

Meditación para principiantes

Soy Mia Gym Zen

Deja un comentario

Todo sobre Masajes y Tratamientos para mejorar tu Bienestar y Belleza

Secciones

CENTROS RECOMENDADOS

NOTA IMPORTANTE: Esta web es meramente informativa y orientativa sobre masajes, tratamientos y beneficios de nutrición y cosmética natural. Si tiene alguna duda sobre un tratamiento, su efectividad o contraindicaciones debe consultar con el profesional o especialista del centro o clínica donde desee realizar dicho tratamiento. Si padece un problema de salud debe consultar de igual forma con su médico. Esta web no se hace responsable de los tratamientos o servicios de los centros o clínicas que se publicitan. Si considera que alguna información contenida en esta web es erróneo o inexacto le agredecemos que nos lo comunique a nuestro email info@majasajesdemundo.com y trataremos de subsanarlo a la mayor brevedad posible.