BAKASANA – La Postura del Cuervo Yoga (o Kakasana)

Bakasana es una de las posturas más divertidas y llamativas del yoga haciendo equilibrios con los brazos. Esta postura es conocida como la postura del cuervo, Kakasana y, por su puesto, como Bakasana. Los equilibrios de los brazos en el yoga, son mucho más que “trucos” llamativos para las fiestas, en realidad, expande la concepción de lo que podemos llegar a conseguir con nuestro cuerpo.

Cuando empieces a avanzar en el yoga, la postura Bakasana seguro que es por la que comienzas, lo más probable que sea por su sencillez. No requiere giros espectaculares ni una gran hazaña de flexibilidad. Debido a que el cuerpo se mantiene en una postura compacta, es un buen momento para descubrir como manejar tu peso si la complicación adicional del movimiento de las piernas. Una vez que domines la postura del cuervo, seguro que otras posturas de equilibrio te resultarán más sencillas de llevar acabo.

Variantes Bakasana: Cuervo o Grulla

También descubre Parsva Bakasana o Cuervo Lateral

postura del cuervo vs postura grúa
Grulla vs Cuervo

En la práctica de esta postura moderna, Cuervo es la versión de brazo doblado de esta pose y Grulla es la versión con el brazo recto.

Sí, esta postura la podrás escuchar por una gran diversidad de nombres. Pero la postura del cuervo es diferente a la postura Grulla. Sin embargo los nombres de estas dos posturas se han mezclado.

A medida de que se ha difundido el yoga, diferentes maestros han llamado a las posturas con diferentes nombres. Así como han desarrollado y nombrado sus propias posturas. Realmente no hay una fuente de referencia autorizada de todas las posturas de yoga. Aunque, cuando tenemos dudas, tendemos a consultar el clásico de BKS Iyengar de 1966, “Light on Yoga (luz de yoga ver en Amazon).

En este caso, “Light on Yoga” describe la versión de la postura con el brazo recto como Bakasana y explica que Baka significa Grulla y se traduce como la Postura del Cuervo.

Recomendamos

Antes de realizar cualquier postura es recomendable hacer estiramientos y aprender a relajarse. Gym Zen

Bakasana Paso a Paso

Si estás comenzando con la postura del cuervo, es recomendable que practiques todos los días en casa. Es muy difícil que solo en el tiempo de clases consigas la suficiente práctica para notar grandes avances.

1. Para conseguir una base firme, comienza en cuclillas con las palmas de las manos apoyadas en el suelo y perpendiculares a los hombros.


2.
Colócate sobre las puntas de los pies y separa las rodillas.

3. Dobla los codos hasta que hagan contacto con las rodillas, lo más cerca posible de las axilas. Es posible que debas acercar las manos a los pies. Solo asegúrate de que tus manos no se acerquen ni que tus codos se alejen hacia los lados. Cuando entres en Bakasana, tus rodillas descansarán sobre el estante formado por la parte superior de tus brazos.


4. Ahora, puede notar que tu trasero está muy cerca del suelo. Antes de intentar ponerte sobre tus brazos, tendrás que levantar el trasero todo lo que puedas. Mantén las rodillas dobladas apoyadas en la parte superior de los brazos, pero estira las piernas hasta que el trasero quede por encima de la cabeza.

kakasana postura del cuervo

Comenzamos con el movimiento


5. La física dicta que tienes que inclinarte hacia adelante para levantar los pies del suelo. Averiguar cuánto debes inclinarte es la clave de toda la postura y, de hecho, de todos los equilibrios de brazos. Mira al suelo a unos pocos centímetros frente a ti para mantener la cabeza erguida. Sigue inclinándote hacia adelante y poniéndote de puntillas hasta que un pie se levante del suelo. Haz fuerza con tu vientre y levanta el otro pie para unirlos. Aprieta las rodillas hacia la línea central para que no se resbalen de los brazos.


6. Es posible que caigas más de una vez antes de conseguirlo
y dominar el equilibrio del Bakasana. Puedes colocar un par de almohadas frente a ti para quitarte ese miedo. Cuando encuentres el punto ideal, tus pies volarán del suelo. Una vez que estés en el aire, toca los pies metiendo los talones cerca del trasero y manteniendo los dedos de los pies activos. A medida que te vayas sintiendo más cómoda, comienza a trabajar para enderezar los brazos. Cuando consigas que tus brazos estén rectos has conseguido la postura de la Grulla o Bakasana.

Deja un comentario

Todo sobre Masajes y Tratamientos para mejorar tu Bienestar y Belleza

Secciones

CENTROS RECOMENDADOS

NOTA IMPORTANTE: Esta web es meramente informativa y orientativa sobre masajes, tratamientos y beneficios de nutrición y cosmética natural. Si tiene alguna duda sobre un tratamiento, su efectividad o contraindicaciones debe consultar con el profesional o especialista del centro o clínica donde desee realizar dicho tratamiento. Si padece un problema de salud debe consultar de igual forma con su médico. Esta web no se hace responsable de los tratamientos o servicios de los centros o clínicas que se publicitan. Si considera que alguna información contenida en esta web es erróneo o inexacto le agredecemos que nos lo comunique a nuestro email info@majasajesdemundo.com y trataremos de subsanarlo a la mayor brevedad posible.