Makarasana (La Postura del Cocodrilo) es una postura profundamente restauradora. Es ideal para relajar el sistema nervioso y es genial para fortalecer la espalda. Como se realiza estirada en el suelo con el pecho y los hombros en reposo, es capaz de liberar la tensión de la espalda. Es una buena forma de liberar el estrés.

Beneficios de Makarasana
Tienen una gran cantidad de beneficios para muchas partes de la espalda.
Lista de Beneficios
- Alivia dolores lumbares
- Para problemas de la columna
- Alinea la parte superior de la espalda con las caderas.
- Flexibiliza el pecho y los hombros
- Alivia el estrés
- Relaja profundamente
Makarasana Paso a Paso
Para realizar esta postura del cocodrilo, necesitas una superficie blanda en la que tumbarte, como una esterilla de yoga, colchoneta, etc.

1. Comenzamos en Vajrasana
Vamos a comenzar sentados sobre nuestras rodillas en la postura Vajrasana. Ahora vamos a extender los brazos frente a nosotras hasta que las manos toquen la esterilla. A continuación, extendemos las piernas para estirarnos totalmente en la esterilla de yoga.
2. los brazos
En Makarasana podemos colocar los brazos de dos formas; podemos cruzar los brazos frente a nosotras, creando un apoyo como si fuera una almohada. O si lo preferimos los podemos colocar al lado.
3. Movimiento en Makarasana
Es el momento de desafiar a nuestro propio cuerpo. Vamos a estirar la espalda levantando la parte superior del cuerpo y las piernas. Así conseguimos una flexión hacia atrás de la espalda. Vamos a conseguir liberar la tensión de la espalda, hombros y del pecho.

Los errores más comunes en Makarasana
Aunque la postura del cocodrilo es para principiantes y tiene un riesgo mínimo de lesión, es muy importante que tengamos en cuenta ciertos detalles para realizarla con seguridad.
No fuerces el cuello
Es importante que tu mirada esté concentrada en el frente, no caigas en la tentación de mirar hacia arriba. Hay que evitar en todo momento que la cabeza gire hacia atrás o nuestro cuello va a sufrir y ejercerá presión sobre la parte baja de nuestra espalda.
Tampoco es la postura de la tabla
No confundas la postura, en la tabla levantamos el cuerpo con las manos y los pies. Sin embargo, la postura del cocodrilo trata de dejar apoyada la parte central de nuestro cuerpo.

En Makarasana debemos girar los hombros y los brazos con cuidado
Cuando estamos bajando el cuerpo hacia el suelo debemos encontrar una posición cómoda para los hombros y los brazos. Por eso podemos hacerla en sus dos versiones. Elijas la posición que elijas, haz los movimientos fluidos y sin forzar.
El movimiento en Makarasana es fluido y controlado
La postura del cocodrilo está destinada para aliviar la tensión de la espalda y el estrés. Por eso debemos de hacerla con movimientos controlados, no dejes caer tu cuerpo cuando llegues a tu máxima flexión. Procura que sean movimientos lentos, fluidos y controlados, así conseguiremos todos los beneficios sin sufrir ningún tipo de lesión.
Precauciones de Makarasana

Como es una postura que realizamos boca abajo para hacer una flexión hacia atrás, no puedes hacerla si estás embrazada. Es una postura en la que dejamos todo nuestro peso en la zona abdominal y puede ser muy perjudicial si te encuentras en estado.
1 comentario en «Makarasana, La Postura del Cocodrilo»