Savasana (la postura del cadáver) es la postura final de cualquier práctica de yoga. Es la postura de la relajación. Debes estar presente y consciente durante el tiempo que dura esta postura. Te contamos a continuación como realizar esta postura correctamente.
Esta postura final de reposo tiene una gran importancia en la práctica del yoga. Después de activar, abrir y liberar todas las tensiones de tu cuerpo y mente, Savasana te permite integrar la práctica en tu cuerpo.

Beneficios de Savasana
La postura del cadáver permite a tu cuerpo y mente procesar tus ejercicios de yoga que acabas de realizar.
Lista de Beneficios
- Alivia la depresión leve
- Reduce la tensión muscular
- Controla la presión arterial
- Estado mental más tranquilo
- Alivia los dolores de cabeza
Consejos para Principiantes Savasana
Cuando te resulte difícil calmar tu mente durante la postura del cadáver, debes intentar eliminar la información sensorial. Un truco es poner un trapo sobre los ojos y la oscuridad total te puede ayudar. Esto también te ayudará a relajar los ojos y al bloquear la luz tus pupilas se relajarán más.

También puedes colocar una manta, almohada o la propia sudadera, debajo de tu cabeza y abdominales para relajar tanto el cuello como la espalda. Si ves que tu espalda no está totalmente relajada, un buen truco es poner un cojín redondo bajo las rodillas.
Savasana Paso a Paso
Recuerda que es una postura de relajación para asumir los ejercicios de yoga realizados. No es para dormir, aunque en ocasiones sea inevitable, pero intenta llegar a un estado de relajación consciente.
1. Acuéstate boca arriba
De inicio echada sobre la colchoneta de yoga, separa tus piernas y relájalas para dejar que tus pies caigan sobre los costados.
2. Brazos en savasana
Estira los brazos a lo largo de tu cuerpo, pero separados ligeramente de tu cuerpo. Las palmas de las manos deben mirar hacia arriba, pero relajadas, no hace falta mantener los dedos rectos.
3. Parte superior de la espalda en savasana
Ahora debes meter los hombros hacia abajo, como sacando los omóplatos hacia afuera de la espalda.
4. Relaja tu cuerpo
Una vez hayas colocado todas tus extremidades, es momento de relajar todo el cuerpo. Desde la cara a los pies, debes notar tu cuerpo pesado.
5. Respiración en Savasana
Debes dejar que tu respiración sea de forma natural. Si ves que tu cerebro divaga, puedes concentrarte en la respiración, pero no profundices en ella, deja que fluya de forma natural.
6. Tiempo de Relajación
Lo ideal es que estés 10 minutos, aunque con 5 será suficiente. Si fuera necesario, ponte una alarma para no estar pendiente del reloj.
7. Salir de Savasana
Antes de comenzar a salir de la postura del cadáver, debes profundizar en la respiración. Luego debes mover los dedos de manos y pies, para comenzar a despertar el cuerpo lentamente. Estira los brazos por encima de la cabeza y lleva las rodillas hacia el pecho girando hacia un lado. Utiliza el brazo inferior como almohada y descansa un poco controlando la respiración en posición fetal. Ya estás preparada para usar tus manos como apoyo para colocarte en una posición sentada.

Errores comunes en Savasana
La opinión general es que es una postura difícil de hacer, pero no es más que por lo complicado que es en ocasiones relajarnos durante 10 minutos seguidos. Si es un desafío para ti, intenta concentrarte en tu cuerpo por partes, di el nombre de cada una de ellas y luego relájala.