Utkatasana, también conocida como postura de la silla, se puede practicar con diferentes variaciones, dependiendo del tipo de yoga que estés practicando. Consta de doblar las rodillas, bajando el trasero, como si estuvieras apunto de sentarte en una silla.
Utkatasana en Yoga Ashtanga
Utkatasana se realiza con frecuencia en el Ashtanga Yoga como parte del saludo al sol. En Ashtanga, se hace énfasis en mantener el tronco recto, incluso haciendo una pequeña flexión hacia atrás de la parte superior de la columna.
Hay que presionar las palmas de las manos juntas sobre la cabeza y dirigir la mirada hacia las manos para que la cabeza caiga ligeramente hacia atrás.
En Yoga de Luz

Yoga de luz, a menudo considerado el yoga correcto para realizar las posturas. Representa la postura Utkatasana con el torso ligeramente en diagonal, el pecho abierto y la flexión de las rodillas mucho más pronunciada, para que los muslos estén casi en paralelo con el suelo. La mayoría de las personas con las rodillas tan flexionadas, les resulta muy complicado mantener la columna totalmente recta, por lo que debes elegir si priorizar la flexión de las rodillas o la verticalidad de la espalda.
Beneficios de Utkatasana
En Iyengar explican que utkata significa poderoso o feroz. Es una postura que se centra en las piernas, fortaleciendo los glúteos, cuádriceps, gemelos y tobillos. Al mantener la postura con los brazos levantados, también se ejercita la parte superior con los hombros y la parte superior de la espalda a la cabeza. Ayuda a desarrollar la consciencia de mantener una posición neutral de la pelvis. Mientras tanto, el vientre se tonifica para dar soporte a la parte superior.
Cómo hacer Utkatasana

- Comienza colocándote en la postura Tadasana en la colchoneta. recuerda poner los pies bien en paralelo. Puedes colocarlos juntos o en paralelo a tus caderas, teniendo en cuenta que si los juntas, tus rodillas en la postura final estarán pegadas y si separas los pies, las rodillas se mantendrán separadas.
- Dobla las rodillas llevando el trasero hacia atrás. Pega bien los talones al suelo para distribuir tu peso uniformemente.
- Profundiza la flexión de las rodillas hasta el punto en el que puedas aguantar para hacer varias respiraciones.
- Mueve los hombros hacia atrás para abrir el pecho y levanta los brazos hacia arriba en línea con el torso. Mantén los brazos en paralelo entre sí con las palmas de las manos juntas, deslizando los omóplatos hacia atrás.