Vajrasana (La Postura del Rayo) es una postura para principiantes y está asociada con el hatha yoga. Normalmente se realiza con fines de meditación, por lo que conseguirás relajar tu cuerpo y tu mente. Puedes introducirla en casi cualquier rutina de yoga para beneficiarte de todo lo que te aporta.

Beneficios de Vajrasana
La postura del rayo está indicada para la espalda. A diferencia de otras posturas que sirven para estirarla, esta postura es ideal para fortalecer los músculos de la espalda.
Lista de Beneficios
- Ayuda a mejorar la postura de la espalda
- Ayuda a nuestro sistema digestivo
- Alivia el dolor lumbar
- Fortalece los músculos del suelo pélvico
- Alivia el estrés
- Ayuda a calmar la mente
- Mejora el sueño
- Reduce la obesidad
Vajrasana Paso a Paso
Es recomendable que practiques Vajrasana sobre una esterilla de yoga o colchoneta, en una superficie plana y tómatelo con calma.

1. Comienzo de Vajrasana
Comienza sentándote en el suelo arrodillándote. Dobla las rodillas y los tobillos hacia atrás que queden los pies alineados con las piernas. Las plantas de los pies deben mirar hacia arriba.
2. Sentada sobre los talones
Siéntate sobre tus piernas y toma una exhalación. Tus glúteos deben estar sobre los talones y los muslos deben descansar sobre las pantorrillas. ¡No fuerces las rodillas!
3. Posición de la espalda en Vajrasana
La columna, el cuello y la cabeza deben estar totalmente alineados y rectos. Cuando estés colocada cierra los ojos y comienza a respirar profundamente.

4. Los brazos
Ahora coloca la palma de la mano derecha sobre la rodilla derecha y la izquierda del mismo modo sobre la rodilla izquierda.
Debes concentrarte en mantener la cabeza erguida y la espalda totalmente recta.
5. La respiración en Vajrasana
Cuando ya tengamos la postura conseguida y nos sintamos cómodas, es el momento de concentrarnos en la respiración. Al principio llevamos la respiración de forma natural.
Ahora ha llegado el momento de comenzar con una respiración profunda: Inhalamos contando hasta 4 y exhalamos contando hasta 8. Es importante que exhalemos con tranquilidad, esto hace que nos relajemos y nuestras pulsaciones bajen. Mantenemos esta respiración durante unos minutos.
Errores comunes en Vajrasana

Lo primero de todo es que si sufres de dolores o tienes alguna lesión de rodilla o tobillo, es mejor que hagas la variante con las piernas estiradas.
Cuidado con la postura de la espalda
Es muy importante que en Vajrasana no tengamos la espalda arqueada. Con la espalda encorvada puede ser que te sientas más cómoda o relajada, pero en realidad lo que te va a provocar es que sientas dolor en el cuello y en la propia espalda. ¡Mantén la espalda erguida!
No dejes que tu cabeza cuelgue
Es otro error común entre los principiantes. Debes dejar el peso de la cabeza sobre tus hombros. Enfoca tu mirada hacia delante y así evitarás bajar la cabeza.