¡Bienvenidos a yoga para principiantes! Cuando te inicias en el yoga te puede resultar un poco intimidante y difícil saber exactamente dónde y cómo empezar.
Nuestra guía está especialmente desarrollada, conjuntamente con Gym Zen, para ofrecerte todos los consejos, pautas y recomendaciones que vas a necesitar. Para garantizar tu éxito, te recomendamos encarecidamente que leas con atención todos los consejos y métodos que te ofrecemos a continuación. ¡Disfruta de tu comienzo en el yoga!
Controla la respiración antes de comenzar con el yoga para principiantes
Comenzar con lo respiración es la mejor forma de preparar tu cuerpo y tu mente. La clave de la relajación es permanecer en estado de relajación. Una de las partes importantes en el yoga, es llevar la respiración al vientre. Este es nuestro estado natural de respiración en reposo.
¡No olvides ver el video gratis “Aprende a respirar” en el canal Gym Zen!
¿Qué es el yoga?
El yoga es un conjunto de técnicas y prácticas espirituales encargadas de integrar tu mente, cuerpo y espíritu para que logres un estado de iluminación y unidad con el universo. Lo que normalmente consideramos “yoga” en occidente realmente es el Hatha Yoga, uno de los muchos caminos que existen del yoga.
Los diferentes caminos hacia la iluminación y unidad con el universo enfatizan con diferentes enfoques y técnicas pero, al fin y al cabo, todos conducen al mismo objetivo.
El Hatha Yoga

El Hatha Yoga logra la unión de la mente-cuerpo-espíritu a través de:
Asanas: son las posturas que practicamos en esta variante de yoga. La más conocida es el perro boca abajo
Pranayama: es la respiración que acompañamos en la práctica del yoga
Mudra: son los gestos corporales del Hatha Yoga
Shatkarma: que es la limpieza interna
Estas prácticas físicas de yoga para principiantes, se utilizan para purificar el cuerpo y cultivar “prana” (energía de fuerza vital).
Independientemente de cuáles sean tus objetivos o intenciones para comenzar, solo las posturas de yoga en sí mismas son una forma fantástica de ejercicio mental y físico.
¿Es el yoga para ti?
El yoga no es para nada exclusivo. La práctica del yoga no diferencia la edad, género, tu peso, donde vives o la religión que practiques. El yoga es accesible para todo el mundo.
Si sufres de alguna lesión puede ser peligroso hacer ciertas posturas o técnicas de respiración pero, por lo general, existen alternativas o modificaciones que pueden permitirte practicar sin sufrir dolor, molestias o un agravamiento de la lesión.
Durante la práctica del yoga se puede sentir como trabajan los músculos del cuerpo, incluso con intensidad, pero nunca se debe sentir dolor, especialmente en las articulaciones. Un dolor intenso o agudo es señal de que tu cuerpo te está diciendo que pares, retrocede y toma los ejercicios con mas calma
¿Cuál es el mejor Yoga para principiantes?
Si estás un poco falta de forma o notas una carencia de flexibilidad, es recomendable que empieces con una práctica suave hasta que desarrolles cierta flexibilidad y fuerza, no tengas prisa en conseguir avanzar en tus posturas, la progresión es fundamental para sentir tu cuerpo en conexión con tu mente.
Si por el contrario te sientes preparada, en forma y flexible, podrías empezar con una clase de hatha yoga. Una vez que te familiarices con las posturas básicas, podrías probar una clase de vinyasa o de flujo.
Siempre es mejor comenzar con prácticas suaves y evitar yoga avanzado como Ashtanga o Bikram.
¡La mejor manera de saber si el yoga es para ti es probarlo!